Eres en Blog > El 24 de junio se celebra San Giovanni, patrón de Florencia

El 24 de junio se celebra San Giovanni, patron de Florencia

Sabías que dia mas importante del año en Florencia es el 24 de junio?

Por qué se festeja San Juan? 

Qué eventos se realizan durante ese dia?

San Juan, es el patrón de muchas ciudades en el mundo, incluida la ciudad de Florencia.

San Juan se consideró un personaje guerrero, orgulloso y fuerte, y cuando Florencia abandono los rituales paganos y el antiguo patrón de la ciudad, el dios Marte, dejo de serlo, la elección fue automática. Se escogió una figura fuerte, valiente, de alma guerrera e indómita. Gracias a los documentos y objetos (se cree que un dedo de San Juan fuese estado dado al antipapa Giovanni XXIII, hoy en día conservado en el Museo dell’Opera del Duomo de Florencia), se cree que San Giovanni es el patrón de Florencia desde al menos el 1200.

Se cree que en el mismo lugar donde hoy en día surge el Battistero nombrado en honor a San Juan había un templo dedicado a Marte, divinidad romana de la guerra y patrón de Florencia en edad antigua. Solo a partir del VI siglo los longobardos introdujeron el culto del santo y las primeras verdaderas celebraciones del patrón resalen a siete siglos después.

San Giovanni Battista no es un entonces un sujeto cualquiera, sino una figura icónica para Florencia: desde siempre celebrado en su iglesia más antigua, el Battistero (que Dante Alighieri llamaba ‘il mio bel San Giovanni’), el santo continúa siendo el símbolo de la ciudad, que aun a él dedica importantes procesiones, eventos culturales de todo tipo, des del calcio storico a los tradicionales ‘fochi’.

La fecha era la misma que hoy en día, el 24 de junio, día del nacimiento de San Giovanni Battista, pero durante la Repubblica Fiorentina la fiesta empezaba ya unos días antes.

Cada 24 de junio, la ciudad de Florencia celebra el patrón con grande estilo. Los eventos empiezan por la mañana, con la tradicional procesión de los homenajes, dirección a Palazzo Vecchio donde la cruz del santo se da al alcalde. En la misma piazza della Signoria se realiza una exhibición de los Bandierai degli Uffizi, y después la procesión con los cirios continua con las autoridades hasta el Baptisterio. Allí el Arzobispo de Florencia recibe la ofrenda y todos acceden a la Catedral para celebrar una solemne misa.

Otro evento imperdible del 24 de junio es la esperada final del Calcio Storico, un juego nacido en el siglo XVI, que podríamos definir una combinación entre futbol, wrestling y rugby. Los dos equipos (de los 4 participantes: Santa Croce -azul-, Santa María Novella -rojo-, San Giovanni -verde-, Santo Spirito -blanco-) que han conseguido llegar a la final se disputan en un campo montado en Piazza Santa Croce bajo los ojos atentos y curiosos de florentinos y turistas. Antes del partido, alrededor de las 16, una procesión histórica sale de Piazza Santa María Novella y recorre las calles del centro para llegar finalmente en Piazza Santa Croce.

En el mismo momento en el que se juega el Calcio Storico en Santa Croce se realiza también el Palio remiero por los Canottieri de Firenze; una competición que ve a los siempre 4 barrios históricos de la ciudad competir entre ellos para obtener la victoria. En éste caso el lugar es escenográficamente único y natural: el rio Arno, en un espacio que va des del Ponte Santa Trinita, Ponte Vecchio a los Uffizi (sede de la Sociedad Canottieri Firenze).

¡La larga jornada de celebraciones en honor a San Juan termina con un grande espectáculo pirotécnico! Los fuegos de artificio empiezan a las 22 y son lanzados des del Piazzale Michelangelo, ya que se encuentra en una posición sobreelevada ideal para que se puedan admirar desde múltiples puntos de la ciudad.

Lo que, por desgracia, ya no se realiza es el Palio dei Cocchi, una carrera de carrozas remolcadas por caballos que se realizaba en piazza Santa Maria Novella el día de la vigilia. La competición, instituida casi 500 años atrás por el gran duque Cosimo I, se celebró hasta el 1858 y como testimonio de esto hoy en la plaza se encuentran los dos obeliscos que delimitaban el circuito de la competición.

¿Y tú, te la vas a perder? Para los florentinos, la fiesta de San Giovanni es más que una simple celebración, ¡es una exploración granular de su rica historia e identidad cultural!

procesion historica florencia
battistero san giovanni
san giovanni firenze

Comparte en tus canales

Visitas guiadas personalizadas

Contáctanos para crear tu experiencia personalizada

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe nuestros mejores contenidos, tips para tu viaje, información especial y muchas promociones!

Copyright 2023 Meritxell Mateu Hill | P.Iva 06899650482 | Privacy policy | Cookie policy | Actualiza tus preferencias de cookies | Creado por Code85

Pin It on Pinterest

Share This