Eres en Destinos > El Palio de Siena

El Palio de Siena

El Palio es una celebración centenaria en la que participa todo el pueblo de Siena y que cada año atrae y fascina a miles de visitantes y extranjeros de todo el mundo.

Te explico a continuación de qué se trata y en qué consiste!

En el corazón de la Toscana se encuentra la ciudad de Siena, uno de los pueblos medievales mas bonitos y caracteristicos de Italia. Lugar emblematico de la unión entre historia y cultura, sigue representando un centro capaz de atraer e interesar a millones de personas cada año, desde entusiastas de la cultura medieval hasta turistas de paso.

Su historia siempre ha estado ligada a las ‘Contrade‘ y al evento más antiguo de la ciudad que la ha hecho famosa y reconocida en todo el mundo: el Palio de Siena.

Las Contrade y el Palio tienen orígenes remotos: los primeros documentos que mencionan las Contrade datan de 1208, mientras que solo en 1281 se mencionan los «Gastos para la Fiesta de Santa María en agosto». Las Contrade, tal como la conocemos hoy, no participaban en esta ceremonia y los primeros nombres actuales aparecen a finales del siglo XV, hasta que todos aparecieron en 1546.

Desde la antigüedad, las carreras de caballos eran frecuentes en las calles de la ciudad, pero solo en 1633 se documenta el primer Palio organizado por las Contrade en la plaza con caballos.

El Palio se celebra dos veces al año: el 2 de julio en honor a la Madonna di Provenzano y el 16 de agosto en honor a la Madonna Assunta. Estos eventos, junto con las victorias de la carrera representan un motivo de prestigio y honor para los ciudadanos que pertenecen a cada equipo o contrada.

El territorio de la ciudad intramuros se divide en Terzi: Città, San Martino y Camollia, y dentro de estos, en diecisiete Contrade, cuyos límites fueron establecidos en 1729 (estilo sienés) por el «Bando di Beatrice Violante di Baviera», gobernadora de la ciudad. Estos límites siguen vigentes y constituyen una de las bases de la legislación contradaiola.

Cada Contrada es como un pequeño estado, gobernado por una Junta Directiva presidida por un Prior (que en una Contrada tiene el título de Rector y en otra, el de Gobernador).

Dentro de su territorio, las contrade cuentan con una iglesia y una sede histórica donde se conserva todo el patrimonio histórico-artístico y cultural heredado a lo largo de los siglos: desde los estandartes conquistados hasta las pinturas y frescos, desde los trajes antiguos hasta los que se usan hoy en día, las banderas antiguas, el archivo documental y todo lo relativo a la vida de la Contrada en su dimensión antropológica.

simbulo contrada
contrada siena

Para los habitantes de Siena, las contrade no son simples barrios, sino verdaderas comunidades extensas, con su propia iglesia y su propia Sociedad de Contrada.

El sentido de pertenencia a este grupo esta profundamente arraigado en la historia de las familias de Siena; de hecho, solo hay dos maneras de formar parte de él: por nacimiento o por pertenecer a la propia familia.

A pesar de su larga tradición histórica, el origen de las contrade de Siena no tiene, lamentablemente una fecha precisa; sin embargo, existen algunos testimonios que prueban si existencia desde mediados del siglo XV. De hecho, a partir de algunos documentos, se puede comprender su importancia histórica para los sieneses, quienes, desde el año 1300, solían reunirse en las iglesias de la ciudad, en diferentes barrios, para tratar temas de interés comun.

Una de las curiosidades más particulares de las Contrade de Siena reside, sin duda, en sus nombres. Cada uno de ellos esta representado por el nombre de un animal característico, ya sea real o mitologico. Estos son: Aquila, Bruco, Chiocciola, Civetta, Drago, Giraffa, Istrice, Leocorno, Lupa, Nicchio, Oca, Onda, Pantera, Selva, Tartuca, Valdimontone.

Además de sus nombres, estos animales también están representados iconicamente en los diferentes escudos de armas de las contrade. Cada bandera tiene diferentes colores tradicionales. Junto con el animal, cada una de las 17 unidades tiene un lema heráldico en su bandera, que explica y refuerza su significado.

Muchas contrade mantienen rivalidades históricas que se remontan a la antiguedad, la mayoría de las cuales tienen su origen en debates sobre fronteras territoriales o conflictos surgidos tras acontecimientos concretos ocurridos durante el Palio.

Sin embargo, no solo existe rivalidad entre las contrade; de hecho, muchas también son aliadas entre sí y, en diferentes ocasiones, intercambian visitas y honores especiales.

La tradición es inherente a la historia y esta presente en cada rincón de Siena; al observar y visitar atentamente el centro histórico de Siena uno puede observar la presencia de pequeños escudos de armas de colores en las esquinas de muchos edificios históricos. La presencia de éstos indicara en qué contrada se encuentra y cuál es el limite de su territorio.

En qué consiste el Palio?

En la mañana del 29 de junio (para el Palio de julio) y la del 13 de agosto, se celebra la «Tratta«, es decir, la asignación por sorteo de los caballos a las diez contrade participantes en el Palio.

Tras la «Tratta», la primera prueba se lleva a cabo por la tarde, y en los días siguientes se disputarán las otras cinco pruebas, de las cuales la vespertina, la víspera del Palio, se denomina «Prova Generale» y la última, la mañana del Palio, se denomina «Provaccia«.

caballos palio siena
piazza del campo palio

El complejo mecanismo de la fiesta alcanza su punto álgido con la explosión del petardo que anuncia la salida de los caballos del Patio del Podestà, llamado «Entrone«. Cada jinete recibe un látigo de buey con el que puede animar al caballo o entorpecer a sus oponentes durante la carrera. Después del saludo en el Palco delle Comparse, los jinetes acercan los caballos a la «Mossa«, es decir, el punto donde se han tendido dos cuerdas en cuyo interior se llamará a las Contrade a alinearse.

El orden de entrada se establece aleatoriamente mediante un mecanismo secreto de extracción implementado en el último minuto, cuando los caballos esperan cerca de las cuerdas.

Un silencio absoluto reina en la Piazza, en una atmósfera surrealista.

 

El orden de entrada es leído en voz alta por el «Mossiere«; la décima y última Contrada entrará «a toda prisa» cuando lo considere oportuno, decidiendo así el momento de salida y la bajada de las cuerdas.

Una salida no válida se señala con el estallido de un petardo y los jinetes deben detener sus caballos y volver tras las cuerdas para repetir la operación de entrada.

Si la Mossa es válida, los caballos deberán completar tres vueltas a la Piazza (unos 1000 metros) y solo el primero en llegar se llevará la gloria de la victoria. De hecho, el ganador es el caballo incluso si termina su carrera «scoso«, es decir, sin jinete por haberse caído.

 

Los contradaioli, jubilosos, reciben el Drappellone al grito de «¡Dánoslo! ¡Dánoslo!», dirigido al «cencio«, como se llama cariñosamente al Palio. Con ello, el jinete triunfante y el caballo se dirigen a la Basílica de Provenzano para el Palio de julio o a la Catedral para el de agosto, para cantar solemnemente la «Maria Mater» en agradecimiento a la Virgen. Es un espectáculo único y emocionante, un caleidoscopio de colores, banderas y tambores, con todos los habitantes de la Contrada celebrando.

Entonces, cualquier ocasión será buena para recordar a la ciudad la Victoria conquistada en el Campo, hasta el otoño, cuando en el distrito victorioso y festivamente decorado, tendrá lugar la «Cena della Vittoria«, en la que participarán miles de contradaioli y, en el lugar de honor estara colocado el caballo victorioso, un verdadero héroe admirado por todos.

 

contrada vincitrice
contrade palio

Informacion practica:

El Palio di Siena es una celebración centenaria en la que participa todo el pueblo sienés y que cada año atrae y fascina a miles de visitantes y extranjeros de todo el mundo.

El acceso a la plaza es gratuito y quizás la forma más emocionante de presenciar la Procesión Histórica y la carrera, en medio entre los sieneses. Dentro de la plaza se pueden comprar bebidas, pero cuidado: ¡no hay baños! A veces hace mucho calor, el sol es fuerte y es recomendable llevar sombrero. Se recomienda no llevar tablets ni cámaras durante las fases iniciales de la carrera, ya que los contradaioli podrían reaccionar mal. Además, desde 2017 está prohibido llevar niños menores de 10 años (pero esta norma está sujeta a cambios) y, si es posible, se tienen que dejar las mochilas en casa o en el hotel, ya que todas son revisadas, lo que ralentiza el acceso a la plaza.

Por otro lado, los asientos en los palcos, balcones o ventanas son de pago y están gestionados por los respectivos propietarios de las tiendas o viviendas con vistas a la Piazza del Campo. El acceso a las tribunas está permitido hasta que la policía del tráfico haya despejado al público la pista, después de lo cual el acceso solo es posible a través de pasos especiales controlados por las autoridades que permiten el paso a los rezagados en posesión de un billete válido; por este motivo, se aconseja llegar a la Plaza antes de la entrada del Desfile Histórico.

 

Comparte en tus canales

Visitas guiadas personalizadas

Contáctanos para crear tu experiencia personalizada

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe nuestros mejores contenidos, tips para tu viaje, información especial y muchas promociones!

Copyright 2023 Meritxell Mateu Hill | P.Iva 06899650482 | Privacy policy | Cookie policy | Actualiza tus preferencias de cookies | Creado por Code85

Pin It on Pinterest

Share This